lunes, 14 de enero de 2019

LA IMPERDIBLE LAGUNA ESMERALDA


Te presento… uno de los clásicos que tienes que ver en Tierra del Fuego. Un destino que año tras años, temporada tras temporada, ocupa siempre los primeros puestos de los lugares más visitados de la Isla[1].

Dentro del Valle de Tierra Mayor, y a menos de 20 kilómetros de la ciudad de Ushuaia, se encuentra este hermoso espejo de aguas cristalinas que con justa razón, se ganó la denominación de Laguna Esmeralda.
Un imperdible paseo de no muy alta dificultad[2], que se accede tras una caminata desde la Ruta Nacional 3. Tengan en cuenta de que el tramo de senderismo es de aproximadamente, 9 kilómetros (ida y vuelta).

Vista a la Laguna Esmeralda

Hay distintos caminos que desembocan en las costas de las aguas que bañan la laguna. Sin embargo, es recomendable iniciar la caminata desde el “estacionamiento” próximo (lado sur) al Centro Invernal Valle de los Lobos. Lugar que está claramente señalizado. Desde allí, uno se interna en el bosque fueguino cruzando turbales, esquivando castoreras hasta cruzar el puente sobre el río homónimo a la laguna para llegar, luego de un ascenso breve y sencillo hasta el final de nuestro recorrido.

Inicio del sendero a la vera de la ruta 3

¿Quién me lleva?

Sí no se cuenta con de movilidad propia hay servicios regulares de transporte de pasajeros que conectan el centro de la ciudad de Ushuaia (zona del puerto) con la entrada al sendero que nos lleva Laguna Esmeralda

Turbales del camino

Río Esmeralda

Llegando a destino

Datos a tener en cuenta:

· Valor de la entrada: Gratuito (no permita que nadie le cobre).
· Precios promedios para excursiones (Agencias de VyT): >$2000 (pesos argentinos). En general las agencias buscan a los visitantes en sus hoteles y los trasladan con sus respectivos guías ida y vuelta al lugar. Pueden o no incluir algún servicio de almuerzo.
· Diversos valores para los medios de transporte pudiendo optar por alquilar un auto, taxis y remises o también, transportes regulares

Características:

· Distancia del recorrido: Aproximadamente 9 kilómetros ida y vuelta (Desde y hasta el inicio del sendero en Ruta Nacional 3)
· Tiempo de recorrido: >4 horas
· Altura máxima: 360 msnm aproximadamente
· Coordenadas para GPS: -54.69, -68.12
· Plus Code para Google Maps: 37QH8V5C+45




Recomendaciones para visitarla:

· Ideal recorrido para hacer en los meses de verano. Durante la temporada invernal es fundamental contar con raqueta para nieve y ropa térmica
· En general, el clima de Tierra del Fuego (y Laguna Esmeralda no es la excepción) es muy cambiante por lo que se recomienda hacer senderismo con ropa (en capas es mejor) y calzados adecuados adaptados a terrenos húmedos y con ocasional (muy ocasional) presencia de barro. La primera vez que realicé esta excursión hace algunos años fui en zapatillas… en definitiva, muy mala idea.
· Si bien la zona es frecuentemente visitada, se recomienda NUNCA hacer senderismo en forma individual.
· Durante el invierno, vaya lo más temprano posible así puede disfrutar de caminar tranquilo en horas de luz. Recuerde que las noches en esta zona son muy largas
· Ante cualquier emergencia, comunicarse al 103 (Defensa Civil)
· Lugar sin señal de redes móviles

Otros lugares cercanos para recorrer

· Glaciar Ojo del Albino y Cordón Toribio (Próximo artículo)
· Cuevas del Alvear (Próximo artículo)



[1] INFUETUR (Instituto Fueguino de Turismo)
[2] Dependendiendo de las capacidades de cada persona. La dificultad mencionada, es un promedio de notas extraídas en diversos sitios de senderismo. Nivel 1 – 2

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario. Para evitar los malos entendidos y la publicidad no deseada, el mismo será moderado. Te estaré respondiendo a la brevedad