lunes, 4 de febrero de 2019

RESERVA PROVINCIAL LAGUNA NEGRA

Inicio de la Reserva

La Reserva Provincial Laguna Negra,
en Tierra del Fuego, te invita a sumergirte en un mundo de naturaleza virgen. Con senderos accesibles para todos los públicos, esta reserva es el lugar perfecto para disfrutar de un día en familia o una escapada solitaria.

Un recorrido por la naturaleza

Al adentrarte en la reserva, podrás apreciar la belleza de los bosques andino-patagónicos, con sus imponentes lengas y ñires. Los senderos te llevarán a través de turberas, ecosistemas únicos donde la materia orgánica se descompone lentamente formando un suelo esponjoso. A lo largo del camino, encontrarás carteles interpretativos que te explicarán la importancia de estos ecosistemas y te ayudarán a identificar la flora y fauna local.

El lago Khami (Fagnano) y la Laguna Negra

La misteriosa Laguna Negra

La protagonista indiscutible de esta reserva es la Laguna Negra. Su color oscuro se debe a la presencia de turberas en su entorno, que le otorgan una tonalidad única y misteriosa. Una lengua de grava separa la laguna en dos, recordándonos la fuerza de la naturaleza y los eventos geológicos que han moldeado este paisaje.

El día estaba tan lindo que me animé a encallar en el lago

 Un tesoro natural

Además de la laguna, podrás observar otras maravillas naturales como la "barba de viejo", un liquen que crece sobre los árboles y es un indicador de la pureza del aire. La avifauna también es abundante, así que no olvides llevar tus binoculares para avistar diversas especies de aves.

La Laguna Negra

 
Actividades para todos los gustos

La Reserva Provincial Laguna Negra ofrece una gran variedad de actividades para disfrutar en familia o con amigos:

  • Senderismo: Recorre los senderos señalizados y descubre los rincones más escondidos de la reserva.
  • Observación de aves: Contempla la diversidad de aves que habitan en este entorno natural.
  • Fotografía: Captura los paisajes más hermosos y crea recuerdos inolvidables.
  • Picnic: Disfruta de un momento de relax en medio de la naturaleza.

Vistas espectaculares en el sendero

Consejos para tu visita

  • Mejor época: Los meses de verano son ideales para visitar la reserva, aunque en cualquier época del año encontrarás belleza en este lugar.
  • Equipamiento: No olvides llevar calzado cómodo, ropa adecuada para el clima, protector solar, repelente de insectos y agua.
  • Respeto por el medio ambiente: Deja el lugar tan limpio como lo encontraste y sigue las indicaciones de los guardaparques.

¿Cómo llegar a la Laguna Negra?

Llegar a la Reserva Provincial Laguna Negra es bastante sencillo. Si estás en Ushuaia, tenés que tomar la Ruta Nacional 3 hacia el norte. Después de unos 80 kilómetros, vas a encontrar el desvío hacia Tolhuín. Una vez en Tolhuín, hay dos opciones, el acceso por el lago Khmi (Fagnano) que se hace de forma peatonal y el acceso vehicular que se parte desde Av. de los Ñires y siguiendo la cartelería indicativa (¡No te pierdas!)

¿Dónde alojarte?

Si no querés acampar, podés encontrar alojamiento en Tolhuín. Hay hoteles, cabañas y hostels para todos los presupuestos.

¡Anímate a descubrir la magia de la Laguna Negra!

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario. Para evitar los malos entendidos y la publicidad no deseada, el mismo será moderado. Te estaré respondiendo a la brevedad